La relación empresa-comercio / gobierno de Gustavo Petro no ha sido la de lazos más fuertes durante el periodo del actual mandatario y la discusión del salario mínimo para 2026 ya se erige como el nuevo escenario de 'discordia' entre ambas partes. ¿La razón?

Y es que para Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, si se produce un "aumento desmedido e irresponsable del salario mínimo" para 2026, podría tener graves consecuencias, tanto en los precios como en el empleo , aunado a la implementación de la reforma laboral que -además- califica como “nefasta e inoportuna”.

Vea más: Así debería ser el aumento del salario mínimo para el 2026, según Fenalco

Expresando su molestia, Cabal manifestó a comienzos de este mes que la inflación " volvió a subir por cuarta vez en lo corrido del a

See Full Page