El Departamento de Estado de Estados Unidos ha decidido revocar la visa del presidente colombiano, Gustavo Petro, tras sus declaraciones en una manifestación en Nueva York. Este anuncio se realizó el viernes 26 de septiembre a través de las redes sociales del departamento, donde se calificaron las acciones de Petro como "imprudentes e incendiarias".
Durante la protesta, Petro instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes del presidente Donald Trump y a "incitar a la violencia". En su discurso, el mandatario colombiano, con un megáfono en mano, se dirigió a los asistentes y afirmó: "Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad".
Petro participó en esta movilización en favor del pueblo palestino, que tuvo lugar dos días después de su intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas. En ese discurso, el presidente colombiano denunció lo que consideró un "genocidio" por parte de Israel contra la población de Gaza.
El mandatario también recordó el papel histórico de los militares estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial, sugiriendo que los actuales soldados deberían seguir ese ejemplo. "Esos abuelos de los hoy marines y soldados del ejército de Estados Unidos deben dar ejemplo y comprenderlo", expresó.
Además, Petro propuso la creación de un "ejército de salvación de la humanidad" para intervenir en Gaza y anunció su intención de abrir una lista de voluntarios en Colombia dispuestos a luchar por la causa palestina. "Si le toca al presidente de la República de Colombia ir a ese combate, no me asusta, ya estuve en otros", concluyó.