Hasta ahora, para acceder a un servicio público de bomberos en España bastaba con aprobar una oposición. El modelo, centrado únicamente en la superación de pruebas físicas, teóricas y psicotécnicas, no exigía que el aspirante llegara con formación previa en emergencias. Como consecuencia, muchos futuros bomberos iniciaban su carrera profesional sin una base formativa sólida, confiando casi por completo en la experiencia adquirida una vez incorporados al cuerpo.

La complejidad de los riesgos actuales (incendios forestales, catástrofes naturales, accidentes industriales o grandes concentraciones urbanas) exige profesionales altamente preparados. En este contexto, el avance de la formación reglada en emergencias, impulsado desde Europa, es imparable y está transformando el acceso y la prepar

See Full Page