Los interrogantes sobre la campaña electoral se encaran con ideas, propuestas y, sobre todo, dinero. En 2025, según los registros de la Cámara Nacional Electoral (CNE) al cierre de esta edición, La Libertad Avanza tuvo 186 aportantes privados. En el listado figuran empleados de organismos como PAMI o Anses, que colaboran con cientos de miles de pesos, pero también hay registros de empresarios con desembolsos millonarios. Financieras, desarrolladores inmobiliarios, droguerías, laboratorios y amigos del poder, algunos muy ligados a funcionarios y a escándalos de corrupción.
El financiamiento es un tema escabroso para La Libertad Avanza, que desde la campaña presidencial 2023 recibe acusaciones por todo tipo de supuestas maniobras ilícitas de recaudación. En el terreno legal, el partido que