Tegucigalpa- El economista Roberto Lagos planteó serias interrogantes sobre la supuesta efectividad del programa económico del actual gobierno, señalando inconsistencias entre los indicadores presentados por las autoridades y la realidad que enfrenta el país.
“Si el programa económico de este gobierno es tan exitoso, entonces tres consultas iniciales”, expuso Lagos, enumerando varios puntos críticos:
Crédito y sectores productivos. Señaló que la contribución de los sectores agrícola, industrial y comercial —rubros generadores de empleo— es cada vez menor en el crecimiento del crédito, mientras que el consumo es el que más avanza, una tendencia que se repetirá en 2025.
Inversión pública. Indicó que en los últimos dos años la inversión pública ha sido de 9.2% del PIB, pero el crecimiento