Tanto los ratones como la inteligencia artificial (IA) son capaces de cooperar, pero además un estudio ha encontrado paralelismos en la forma en que ambos aprenden ese comportamiento trabajando juntos hacia objetivos comunes.
Un estudio liderado por la Universidad de California en Los Ángeles (EE.UU.) identificó mecanismos neuronales comunes detrás de la cooperación, tanto en cerebros biológicos, como en sistemas de inteligencia artificial.
Los cerebros biológicos y las redes neuronales de IA desarrollaron estrategias de comportamiento y representaciones neuronales similares al coordinar sus acciones, “lo que sugiere que existen principios fundamentales de cooperación que trascienden la biología y la tecnología”, indicó la Universidad de California.
El equipo desarrolló una tarea conduc