Ante la demora del Poder Ejecutivo en actualizar la canasta de gastos que compone el IPC ,varios legisladores ingresaron proyectos al Congreso. Esto, con el fin de regular esa actualización periódica y evitar que quede congelada sin reflejar cambios reales en el consumo cotidiano.
Legisladores del bloque peronista Convicción Federal presentaron iniciativas que apuntan a “sacarle discrecionalidad” al proceso de revisión del Índice de Precios al Consumidor (IPC). En uno de los proyectos insisten para que las estructuras de ponderaciones (qué bienes o servicios pesan más o menos) se revisen cada diez años, con base en relevamientos actualizados de los hábitos de los hogares argentinos.
El problema de fondo es que la última encuesta nacional de gastos de los hogares (ENGHo) data de un períod