Actualmente, apenas el 7,9% de los propietarios controla casi la mitad de la tierra cultivada con vid en Mendoza, mientras que el 92% restante se reparte la otra mitad. Por
La vitivinicultura , emblema productivo y cultural de la economía mendocina, muestra en las últimas cinco décadas un proceso sostenido de concentración económica en sus distintos eslabones, lo que altera la distribución del ingreso en toda la cadena.
Este artículo presenta la radiografía de 50 años de la vitivinicultura mendocina a través de un análisis de las estadísticas recopiladas por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), base sobre la que se asienta la desigualdad en la distribución del excedente económico.
Viñedos
Según datos del INV, la superficie cultivada con vid en Mendoza pasó de 213.544