“Vamos a ayudar para que el presidente Milei gane las elecciones, porque el mercado está apostando en contra. El problema es que el mercado ve un futuro promisorio pero mira por el espejo retrovisor y desconfía del pasado de Argentina”. Palabras más, palabras menos, es lo que dijo Scott Bessent , secretario del Tesoro de Estados Unidos, al momento de anunciar la ayuda directa para Argentina, algo que no se daba desde la ayuda similar que EE.UU. tuvo para con México en 1994/1995.
Digamos que la lectura es clara: Milei es el que tiene crédito internacional pero capitanea un país que tiene prontuario.
Historia de un prontuario
Argentina es, junto a Ecuador, el país que más defaults ha tenido en la historia: 10; es más, si sumamos como default el “reperfilamiento” de Macri y Lacunz