Sevilla
Estar en el programa de detección precoz del cáncer de mama no ha garantizado la detección precoz del tumor a algunas mujeres andaluzas. No se lo ha garantizado a un grupo de mujeres con el que ha hablado la cadena SER. El SAS ha tardado meses y en algún caso hasta un año en comunicarles que debían repetirse una mamografía o complementarla con una ecografía. Un año a contar desde que el radiólogo ordenó las pruebas. Pruebas que han confirmado el cáncer.
Pero también hay casos de mujeres que ni siquiera han recibido esa llamada porque su informe, según los radiólogos, no era urgente y se han enterado de que necesitaban una prueba complementaria, en su hospital de referencia, al pedir una nueva mamografía que le correspondía después de dos años, como está establecido en el programa