Hacia mediados de este siglo, la capa de ozono podría estar completamente recuperada. Es un escenario que la comunidad científica internacional ya proyecta con fechas concretas, una hoja de ruta para la sanación del planeta que sitúa el hito principal en 2040. En esa fecha, se espera que la mayor parte de la ozonosfera logre volver a los niveles de 1980 . Sin embargo, la recuperación será más lenta en las zonas polares, las más castigadas históricamente: el Ártico no alcanzaría ese mismo estado hasta 2045, mientras que la Antártida, donde el agujero ha sido siempre más persistente y de mayor envergadura, tendría que esperar hasta el año 2066. Este lento proceso de recuperación es vital para un ecosistema único, donde se ha observado que incluso con su actividad biológica.

Este logro mon

See Full Page