**Gustavo Petro desafía a EE. UU. y pierde su visa** El presidente colombiano Gustavo Petro ha sido objeto de controversia tras la revocación de su visa por parte de Estados Unidos. Esta decisión se produjo después de que Petro instara a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes del presidente Donald Trump durante una manifestación en Nueva York. En un mensaje publicado en la red social X, Petro afirmó: “El ejército norteamericano en los años 40 del siglo XX era un ejército antifa, ahora intentan convertirlo en su contrario. El antifacismo no es terrorismo, es la respuesta correcta de la humanidad cuando viene la barbarie contra la vida y la misma humanidad.” El mandatario colombiano también hizo un llamado a la ONU para que configure un ejército que apoye la liberación de Palestina, señalando que “si el ejército de los EE. UU. no es capaz de apoyar las decisiones de la justicia internacional, entonces le corresponde a la ONU.” Durante su discurso en Nueva York, Petro pidió a los soldados estadounidenses que “no apunten sus fusiles contra la humanidad” y que desobedezcan las órdenes de Trump. Esta declaración fue considerada imprudente por el Departamento de Estado, que anunció la revocación de su visa, calificando sus acciones como “incendiarias”. A pesar de la revocación, Petro ha manifestado que no le preocupa la pérdida de su visa, afirmando que no la necesita para asistir a un evento en Ibagué, Tolima, programado para el 3 de octubre. En un mensaje en X, dijo: “Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo visa EE. UU. Para ir a Ibagué a la gran concentración tolimense por la democracia no necesito visa.” La situación ha generado un intenso debate sobre las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, así como sobre la postura de Petro respecto a temas internacionales. La controversia continúa desarrollándose a medida que se espera la reacción de otros líderes y organismos internacionales.
Gustavo Petro desafía a EE. UU. y pierde su visa

45 4