La Dirección de Seguridad Pública Municipal , a través de su Unidad de Policía Cibernética, lanzó un llamado urgente a la ciudadanía para reforzar las medidas de prevención frente a los delitos cibernéticos que continúan en aumento, especialmente las extorsiones mediante llamadas telefónicas y redes sociales. La dependencia advierte que los ciberdelincuentes emplean diferentes modalidades de engaño para obtener dinero o información sensible de sus víctimas.
Entre las prácticas más comunes destaca el secuestro virtual, donde los criminales hacen creer a la persona que un familiar ha sido privado de la libertad para exigir un depósito inmediato. Otra modalidad es el fraude de préstamos en línea o “montadeudas”, que aprovecha la necesidad económica para obtener datos personales y con