Arrancó el ciclo escolar 2025-2026 en el Estado de México con un anuncio que, de inmediato, levantó conversación. La puesta en marcha del programa “Mochila de Paz”, un esfuerzo del gobierno estatal para garantizar ambientes seguros y libres de violencia en las escuelas.

La propuesta, en el papel, suena noble y hasta necesaria en tiempos donde la inseguridad parece filtrarse en cada rincón de la vida cotidiana. Pero la realidad es más compleja, y es ahí donde comienza el verdadero debate.

El programa plantea protocolos específicos para revisar mochilas y pertenencias escolares con el fin de prevenir que los alumnos ingresen objetos que pongan en riesgo su integridad o la de sus compañeros.

Apenas se aprobaron esos lineamientos y, aunque el gobierno lo anunció con entusiasmo, ahora la pel

See Full Page