**¡Temblor en Perú! Sismo de 4.4 sacude Piura**

El Centro Sismológico Nacional (Censis) del Instituto Geofísico de Perú (IGP) ha reportado un sismo de magnitud 4.4 en la madrugada del lunes 29 de septiembre. El epicentro se localizó en la ciudad de Chulucanas, en la provincia de Morropon, departamento de Piura. El movimiento telúrico se registró a las 00:59 (hora local) y se originó a 34 kilómetros al noreste de Chulucanas, a una profundidad de 94 kilómetros.

Según el informe de la Red Sísmica Nacional, la intensidad del sismo fue clasificada como II-III, lo que indica un movimiento débil que no representa daños. En respuesta a la magnitud del evento, se emitió un rango de alerta de color verde, que se utiliza para sismos menores a 4.4. Para sismos de magnitudes entre 4.5 y 6.0 se asigna un rango amarillo, mientras que los terremotos mayores a 6.1 reciben un rango rojo.

El CENSIS del IGP obtiene sus datos de una red de sensores distribuidos por todo el país, que miden velocidad, aceleración y desplazamiento. Perú se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región que concentra el 75% de los volcanes del mundo y donde ocurren aproximadamente el 80% de los sismos más fuertes a nivel global.

La actividad sísmica en Perú es constante debido a la colisión de la placa tectónica sudamericana con la placa de Nazca, lo que genera tensiones que se liberan en forma de terremotos. Este fenómeno ha llevado a que el país enfrente varios sismos devastadores a lo largo de su historia, como el terremoto de Áncash en 1970, que dejó 67,000 muertos, y el de Pisco en 2007, que causó 596 fallecidos.

La información sobre la actividad sísmica es crucial para la gestión de emergencias. El IGP proporciona reportes actualizados que permiten a las autoridades y a la población tomar decisiones informadas y adoptar medidas preventivas para minimizar el riesgo de daños durante un evento sísmico. La divulgación oportuna de estos datos es fundamental para la seguridad de los ciudadanos en un país con alta actividad sísmica como Perú.