Alerta máxima en la Comunidad Valenciana por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia y Alicante. Las zonas más afectadas por la terrible DANA que afectó al Mediterráneo vuelven a estar en peligro por los episodios de lluvias y tormentas que se esperan para este lunes 29 de septiembre. La AEMET ha decretado la alerta roja en zonas de Castellón y Valencia. Toda la Comunidad estará en alerta naranja y amarilla por lluvias .

Las fuertes lluvias y el peligro de inundaciones vuelven a amenazar a la Comunidad Valenciana un año después de la peor DANA de la historia que arrasó varios pueblos colindantes con Valencia. La AEMET ha decretado la alerta roja por fuertes lluvias en el litoral norte y el litoral sur de la provincia de Valencia, donde se espera una precipitación acumulada de 180 mm en 12 horas. El aviso ha sido decretado desde las 04.00 horas hasta las 23.59 de este lunes 29 de septiembre.

«Chubascos acompañados de tormenta localmente muy fuertes o torrenciales, que pueden ser persistentes. Descenso notable de las temperaturas máximas. Rachas de viento muy fuertes del noreste en el litoral de Valencia», ha confirmado la AEMET en su aviso sobre los fenómenos significativos sobre el tiempo en la Comunidad Valenciana de este lunes 29 de septiembre. En su predicción ha informado de «Cielo muy nuboso con chubascos y tormentas fuertes generalizados, que pueden ser localmente muy fuertes o torrenciales y persistentes, en el litoral norte de Castellón de madrugada y en el litoral de Valencia durante el día». La AEMET también ha decretado la alerta naranja y amarilla durante todo el día en las provincias de Alicante y Castellón .

Por ello, el Servicio de Emergencias de la Comunidad Valenciana también ha querido informar a sus ciudadanos para que estén en alerta durante la jornada de este lunes 29 de septiembre y ha querido mandar una serie de recomendaciones, especialmente para las personas que vivan en la provincia de Valencia.

«En este aviso especial, emitido y remitido a los municipios y organismos con competencias en la gestión de las emergencias, la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias informa de que este episodio de fuertes precipitaciones afectará a lo largo del lunes y el martes a toda la Comunitat Valenciana, sobre todo en las provincias de Castellón, sur de la provincia de Valencia y norte de la provincia de Alicante», ha dicho en un comunicado.

Aviso de Emergencias de la Comunidad Valenciana

«El lunes se esperan lluvias con intensidades fuertes o muy fuertes (30 mm/hora) y acumulados de entre 60 y 80 mm en 12 horas, así como tormentas que vendrán probablemente acompañadas de granizo y rachas muy fuertes de viento, principalmente en el entorno sur de la provincia de Valencia y norte de la provincia de Alicante, donde el granizo podría ser grande, según las predicciones de la AEMET», han informado desde la Comunidad Valenciana .

«Se espera, asimismo, que el episodio pierda intensidad durante la madrugada del lunes al martes, reactivándose de nuevo durante la tarde del martes, donde podrían darse acumulaciones de más de 100 mm en 12 horas, rachas muy fuertes de viento y/o granizo grande», ha avisado.

Durante el domingo, el Servicio de Emergencias de la Generalitat Valenciana también mandó un mensaje de alerta a los móviles de los ciudadanos valencianos en el que advierte del riesgo de inundación en el litoral de Valencia a partir de las 4.00 horas del 29, esto es, la próxima madrugada. «Evite desplazamientos. No cruce zonas inundables y respete los cortes de tráfico. No realice actividades en cauce y sus proximidades. Si está en una zona inundable, busque zonas altas o suba a un piso superior. Siga las indicaciones de las autoridades. Evite llamadas innecesarias», se puede leer en el mensaje.

Recomendaciones de la Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana ha querido mandar el siguiente mensaje a los ciudadanos:

Ante esta situación, en este aviso especial la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias recomienda a los municipios y organismos con competencias en la gestión de las emergencias que mantengan la necesaria atención y seguimiento de todos los avisos que emita durante esos días el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat con el objetivo de activar con antelación sus planes de protección civil y establecer las pertinentes medidas preventivas en sus respectivos ámbitos.

Asimismo, se recomienda que presten atención a los avisos y demás información que emita el Centro de Coordinación de Emergencias, así como proporcionar información de retorno de todos aquellos impactos que se produzcan en su municipio.

También se les aconseja que recuerden a la ciudadanía que debe evitar el estacionamiento y retirar los vehículos de las zonas susceptibles de inundarse, como pueden ser cauces secos, orillas de ríos y barrancos. Aunque no haya precipitaciones en ese lugar, pueden darse avenidas súbitas con el consiguiente riesgo.

Y se les recomienda que señalicen e impidan el tránsito de vehículos en vados inundables, que informen de la situación de riesgo en las zonas de acampada u otros eventos que se desarrollen en su término municipal y que adopten cualquier otra medida adicional recogida en los respectivos planes municipales de protección civil.

La Conselleria de Emergencias e Interior recuerda la importancia de repasar los consejos de protección civil dirigidos a la población y que pueden consultarse en la web del 1·1·2, www.112cv.gva.es; en la red X @GVA112 o a través de la app GVA 112 Avisos (disponible en Google Play y App Store).