
El piloto de Ducati Lenovo ha vuelto a mover la aguja de la historia. Con su victoria en Assen , Marc Márquez no solo certificó su noveno título mundial (séptimo en la categoría reina), sino que también superó las 70 victorias en MotoGP que hasta ahora compartía con Giacomo Agostini. Con 73 triunfos, el de Cervera ya se coloca como el segundo piloto con más victorias en la clase reina , a solo 16 de un Valentino Rossi que comienza a sentir de verdad la presión del español.
La temporada de la consagración
El 2025 no solo es el año de su nueva corona, también es el de su madurez deportiva. Después de atravesar lesiones, cambios de equipo y dudas sobre su rendimiento, Márquez se ha convertido en el piloto español más exitoso de todos los tiempos , superando en victorias y podios a mitos como Ángel Nieto, Jorge Lorenzo o Dani Pedrosa.
Con 165 podios en todas las categorías, Marc ya ha dejado atrás a Giacomo Agostini (159) y se ha consolidado como el segundo piloto de la historia en podios totales , únicamente superado por Rossi (235). Aunque ese récord aún parece lejano, el de las victorias está mucho más cerca y podría caer ya en la próxima temporada si mantiene la dinámica actual.
El pulso con Rossi
Valentino Rossi sigue siendo el referente absoluto en cifras: 115 victorias y 235 podios en 432 carreras. Márquez, por su parte, acumula 99 victorias y 165 podios en 283 grandes premios. Si mantiene su promedio de triunfos (35,6% en MotoGP), es cuestión de tiempo que el español iguale y supere al italiano tanto en la clase reina como en el cómputo global.
“ Deseo que no llegue a las 115 de Valentino, pero creo que lo hará ”, reconoció hace unos meses Uccio Salucci, mano derecha del piloto italiano. Y no parece una exageración: Marc ha ganado ya el 34,9% de todas las carreras disputadas en su trayectoria y, a sus 32 años, todavía tiene margen de sobra para ampliar su palmarés.
Un rey para el motociclismo español
Además de la lucha con Rossi, Márquez se ha convertido en el abanderado del motociclismo español . Su podio en Assen fue, además, el número 600 para España en la historia del Mundial. Es, con diferencia, el piloto nacional más laureado y quien ha colocado al país en lo más alto del mapa del motor.
Con cinco Grandes Premios aún por disputarse esta temporada, Márquez no se detiene. Su objetivo inmediato es alcanzar la centena de victorias , un hito que solo comparten Rossi y Agostini. Después, la vista se pondrá en 2026, cuando puede dar el zarpazo definitivo y convertirse en el piloto con más triunfos de todos los tiempos.