**Valencia en alerta: la borrasca Gabrielle azota la región**
Valencia enfrenta un nuevo temporal que genera preocupación entre sus habitantes. La borrasca Gabrielle, que ha dejado intensas lluvias en el sur de Cataluña y ha causado inundaciones en Zaragoza, se dirige ahora hacia Tarragona, el norte de Castellón y la provincia de Valencia. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo, advirtiendo que las próximas horas serán las más complicadas del episodio de fuertes lluvias.
Se prevén chubascos tormentosos, localmente fuertes o muy fuertes, en la Comunidad Valenciana, que se extenderán durante la tarde a zonas del interior. Los avisos rojos se mantendrán activos en Tarragona y el norte de Castellón hasta el mediodía de este lunes, mientras que en el litoral de Valencia estará vigente hasta la medianoche. La Aemet ha señalado que los días más adversos del paso de la borrasca serán este lunes y martes.
Los mayores acumulados de lluvia se esperan en el centro y sur de la Comunidad Valenciana, especialmente en la provincia de Valencia, donde podrían superarse los 250-300 litros por metro cuadrado. El Golfo de Valencia y el área metropolitana de la capital son las zonas más vulnerables. Además, se han emitido avisos naranjas en otras áreas de la comunidad y en Murcia, recomendando a los ciudadanos mantenerse informados sobre la predicción del tiempo debido al riesgo de inundaciones y crecidas repentinas de ríos.
La situación más crítica se ha registrado en Castellón, donde las lluvias intensas, en ocasiones acompañadas de granizo, han llevado a rescates en varios municipios. En el sur de Tarragona, muchas carreteras permanecen cortadas, afectando localidades como Amposta y La Rápita. En Aldaia, el barranco de La Saleta se desbordó, registrando 57 litros por metro cuadrado en solo 35 minutos, aunque las barreras instaladas tras el temporal del 29 de octubre han funcionado correctamente, evitando daños mayores.
A pesar de las adversidades, el servicio ferroviario de cercanías y alta velocidad opera con normalidad, aunque con algunos retrasos puntuales. El director de Comunicación de Adif, Salvador Almenar, ha confirmado que se está vigilando de cerca el servicio entre Valencia y Castellón, que podría ser el más afectado. Hasta ahora, las únicas incidencias reportadas han sido señales afectadas por tormentas eléctricas.
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat valenciana envió un mensaje Es-Alert a la población, alertando sobre el riesgo de inundaciones. También se emitieron avisos en las comarcas tarraconenses, instando a los vecinos a permanecer en casa y evitar acercarse a cauces de ríos. En Zaragoza, el río Huerva se desbordó, causando inundaciones en varios municipios, lo que ha llevado a la activación de medidas de emergencia en la región.