“Política para la vida cotidiana”, el noveno episodio del podcast de Ricardo Lorenzetti, pone el foco en la distancia entre los discursos y las preocupaciones reales de la sociedad. “Hay muchísimas declaraciones y pocas concreciones”, afirma, y advierte que esta brecha erosiona la confianza en las instituciones democráticas.

Uno de los ejes centrales es la privacidad. “En el pasado nos preocupaba la intromisión de poderes externos. Hoy somos nosotros mismos los que entregamos todos los datos”, señala. Historias clínicas, consumos, movimientos bancarios e incluso aspectos de la vida íntima quedan almacenados y pueden condicionar desde el acceso a un empleo hasta la contratación de un seguro. “La privacidad de la infancia es un problema enorme. El juego online, la pornografía, el bullying d

See Full Page