¡Incendio en la Casa Rosada! El viernes, un cortocircuito inesperado causó un principio de incendio en el primer piso de la sede del gobierno argentino. Los bomberos respondieron rápidamente y controlaron la situación, aunque se evacuaron algunas oficinas del ala donde trabaja el asesor Santiago Caputo. Este incidente se produjo en un contexto de tensión política, ya que el gobierno había enfrentado una crisis la semana anterior, cuando el apoyo del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, se convirtió en un salvavidas para la administración de Javier Milei.
El apoyo de Bessent fue considerado un "endorsement" sin precedentes, que se celebró en la Casa Rosada. Este respaldo llegó tras intensas negociaciones entre Washington y Buenos Aires, que involucraron a lobistas y miembros de la CPAC, un grupo de líderes ultraconservadores. La noticia del apoyo financiero del Tesoro estadounidense calmó los mercados, que habían estado en crisis, y el riesgo país se redujo a menos de 1.000 puntos.
El clima en el gabinete cambió drásticamente después de este anuncio. En la reunión previa al viaje de Milei a la ONU, donde se encontró con Donald Trump y Bessent, el ambiente era de alivio. La administración ahora se enfoca en una nueva estrategia de campaña, con el presidente como figura central, buscando recuperar el apoyo en varias provincias tras un mes de inactividad.
Sin embargo, el gobierno enfrenta desafíos significativos. La liquidación de USD 7.000 millones por parte de las grandes cerealeras ha generado descontento entre los productores. Además, la corrección cambiaria que se podría implementar después de las elecciones plantea un dilema complicado. Luis Caputo, el actual ministro de Economía, se encuentra en una encrucijada, recordando su salida del Banco Central en 2018 tras una crisis de reservas.
Mientras tanto, la Casa Rosada se prepara para una serie de eventos, incluyendo una presentación del nuevo libro del presidente en el Movistar Arena el 6 de octubre. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre el impacto real del apoyo estadounidense en la campaña electoral. Algunos operadores libertarios advierten que, aunque hay un rayo de esperanza, no es una solución mágica para el descontento generalizado entre los votantes, que se manifestó en las recientes elecciones provinciales. La necesidad de construir consensos políticos se ha vuelto urgente, especialmente en un contexto donde la gobernabilidad se ha convertido en un tema crítico para la administración actual.