El ambiente laboral se ha convertido en un espacio donde la depresión, la ansiedad y el agotamiento crónico afectan a millones de personas. Según la OMS , cada año se pierden más de 12 mil millones de días laborales por trastornos mentales comunes, lo que representa pérdidas cercanas a 1 billón de dólares en productividad.

La OMS también advierte que trabajar más de 55 horas semanales incrementa en 35 % el riesgo de accidente cerebrovascular y en 17 % el de enfermedad cardíaca , lo que evidencia el vínculo entre el empleo y la salud integral.

El presenteismo: la pérdida silenciosa

No solo el ausentismo genera impacto económico. El presenteismo , es decir, acudir a trabajar sin estar realmente funcional, se considera uno de los riesgos más altos para la productividad.

En

See Full Page