El pasado 18 de septiembre el Ministerio de Educación les otorgó a cerca de 45 mil docentes la ventaja de mejorar sus condiciones laborales. Se trata de la divulgación del proceso de evaluación para el ascenso de grado y reubicación de nivel salarial, que después de 22 años cambia algunos parámetros de evaluación.

La valoración de la experiencia, zona de desempeño y movimientos en el escalafón son algunos de los puntos que ahora juegan a favor.

Este diario conversó con Alexander Gómez Hernández, secretario general del Sindicato de Educadores Unidos de Caldas (Educal), quien aterriza el nuevo modelo evaluativo.

Se anunció la convocatoria para el concurso de reubicación y ascenso, ¿qué significa esto?

Este concurso nace de un acuerdo alcanzado en 2023 entre el Gobierno Nacional y la Fede

See Full Page