
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha citado este lunes al poeta palestino Marwan Makhoul para reclamar la paz en la Franja de Gaza . «‘Para escribir una poesía que no sea política, es necesario escuchar a los pájaros, y para escucharlos es necesario que cese el bombardeo’ no hace falta decir más», ha dicho el jefe del Ejecutivo durante su intervención en la inauguración del Mondiacult 2025 en el Centro de Convenciones Internacionales de Barcelona.
En su discurso Sánchez ha defendido que la cultura « no puede ser neutral ni indiferente » ante lo que sucede en el mundo y ha pedido que la cultura no se limite a entretener. «Sé que hay quien le pide a la cultura que no moleste, que se limite a entretener. Quienes lo hacen, sencillamente, ignoran que la cultura es, por encima de todo eso, un compromiso. ¿Compromiso con qué? Compromiso con la libertad, la dignidad, con la memoria y, por supuesto, con la paz», ha señalado.
En esta misma línea el presidente del Gobierno ha asegurado que « la cultura es tan necesaria como el aire limpio , la dignidad, la igualdad entre hombres y mujeres o la libertad» y ha reivindicado el papel de instituciones como la Unesco porque, a su juicio, es la prueba de que la cooperación funciona.
Sin la Unesco, ha apuntado, el patrimonio se vería amenazado, las reconciliaciones serían más difíciles y foros como MediaCult no serían posibles. Sánchez ha recordado que este tipo de foros demuestran que « la cultura no pertenece a una sola nación ni a una sola época, si no que es el hilo conductor» que une a todos.
En el mismo sentido se ha pronunciado el ministro de Asuntos Exterior, José Manuel Albares , que ha defendido que la cultura es un derecho humano fundamental, un motor de crecimiento justo y un pilar de la democracia y de la libertad. «Y este compromiso se mantiene en iniciativas concretas, iniciativas que resuenan en Gaza, en Cisjordania, en Ucrania», ha incidido.
« Reivindicar la cultura , como lo vemos en Gaza y Cisjordania, es defender siempre la libertad frente a la opresión, la razón frente a la fuerza bruta, la palabra frente a la violencia y sobre todo, defender la humanidad y la paz ante la barbarie y la violencia», ha subrayado.