El pago de una multa , la matriculación de un vehículo, el duplicado de la documentación, la comunicación de conductor habitual o la consulta y recuperación de puntos . Son algunos de los trámites que se pueden realizar en la Dirección General de Tráfico (DGT) a través de diferentes canales : de manera telefónica, a través de registro electrónico o de la app miDGT, en entidades colaboradoras o presencial en las jefaturas provinciales. 

Sin embargo, siempre que el usuario vaya a realizar una gestión presencial debe tener en cuenta que necesita una cita previa para acudir, salvo algunas excepciones que recoge Tráfico.

Excepciones sin cita previa en la DGT

La DGT recuerda que, de forma general, antes de acudir a realizar trámites de manera presencial hay que solicitar cita previa, que se dará en un plazo máximo de 15 días a partir de la fecha de la solicitud. Pero también explica que hay algunos ciudadanos que pueden acudir a la oficina sin realizar ese paso previo. 

Por ejemplo, las personas de 65 años o más , pueden acudir a las oficinas para realizar cualquier tipo de gestión sin necesidad de solicitar cita previa. En ese caso, Tráfico recomienda consultar en la web la dirección física y el horario de atención a personas de 65 años en adelante establecido en la Jefatura en cuestión, teniendo en cuenta que los horarios cambian en temporada de invierno y verano.

Las personas de más de 65 años podrán realizar cualquier trámite sin cita previa, excepto el canje de permisos para países con convenio . “Dicho canje no puede realizarse sin cita, ya que la verificación con el país de origen del permiso obliga a realizar el trámite siempre con cita”, aclara Tráfico en su página web.

Tampoco necesitarán cita previa las personas con “problemas de motilidad” que, después de acudir a los Centros de Reconocimiento de Conductores para tramitar su permiso de conducción, deban dirigirse personalmente a las Jefaturas Provinciales de Tráfico para continuar la tramitación. Deberán acudir en el horario de atención preferente que establezca cada Jefatura, detalla la DGT. 

Otros trámites menores que no necesitan cita previa son:

  • Presentación de escritos, alegaciones y recursos.
  • Presentación de una queja o sugerencia.

Incentivos para los trámites online

Más allá de estas excepciones, la DGT quiere incentivar la realización de trámites online y recuerda a los ciudadanos que prácticamente el 100 % de los trámites pueden realizarse telemáticamente. En 2024, 2.414.777 trámites se hicieron online, mientras que 1.818.053 requirieron citas presenciales, una cifra que quiere rebajar al máximo posible.