
Este lunes el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid Carlos Díaz-Pache acusó a Jimena González, la diputada de Más Madrid que se embarcó la semana pasada en la flotilla Global Sumud para romper el bloque israelí de Gaza, de hacer “turismo bélico” y de buscar “hacer mucha propaganda de sus ideas y no ayudar a la población gazatí”, refiriéndose a ella como “una diputada transexual de esta Asamblea”.
La respuesta de González desde la flotilla no ha tardado en llegar. La diputada de Más Madrid ha respondido diciendo que turismo bélico es “lo que hacía Ayuso en 2018 haciéndose fotos subida en tanques israelíes en los Altos del Golán”, refiriéndose a unas fotos que se hizo la presidenta durante un viaje a Israel en 2018.
“Lo que estoy haciendo es cumplir exactamente con las responsabilidades de mi cargo, una de las cuales es representar la voluntad del pueblo que me ha elegido como diputada”, ha señalado. “Y el pueblo madrileño ha expresado en infinidad de ocasiones su voluntad de que termine el genocidio y de que el pueblo palestino sea libre. Eso es lo que estoy haciendo”, ha añadido.
Después se ha dirigido a directamente a Díaz-Pache: “A este diputado del PP, a este portavoz de Netanyahu en Madrid, parece que le escuece mucho. Primero, que el pueblo madrileño tenga tan clara una posición tan rotunda en apoyo del pueblo palestino. Y segundo, también parece que le escuece que la comunidad de LGTBIQ+ en su amplísima mayoría no nos dejemos hacer rehenes de la propaganda israelí y del Pink Washing y que digamos claramente que estamos con el pueblo palestino y no con el agresor que es el estado genocida de Israel”.
Y por cierto“, añade, ”este diputado del Partido Popular, si va a hacer declaraciones sobre mí cada semana podría aprenderse mi nombre porque ya es la segunda vez que hoy dice mal mi apellido o me llama la diputada transexual. Y bueno, yo soy diputada trans a muchísima honra, pero además tengo un nombre y un apellido“, concluye en el vídeo que se ha grabado desde uno de los barcos rumbo a Gaza.
La Global Sumud Flotilla, conformada por 51 barcos con unos 500 activistas que zarparon desde costas de España, Túnez, Italia y Grecia con el objetivo de romper el bloqueo de Gaza, estiman llegar este viernesa la Franja de Gaza con ayuda humanitaria tras varios contratiempos desde su partida a principios de septiembre.