El Gobierno andaluz ha presentado en sociedad su Bolsa de Suelo para Vivienda Asequible , que mediante un visualizador permite conocer las parcelas que han puesto a disposición de los promotores un total de 58 municipios. Sobre la mesa se han puesto parcelas para construir 40.937 hogares, de las que 8.115 se levantarán en espacios inicialmente reservados para suelo dotacional (6.796) y terciario (1.319).

Es decir, que eran enclaves destinados a acoger oficinas, teatros, comercios, hoteles o equipamientos públicos, que se podrán convertir en urbanizables de forma exprés sin necesidad de una recalificación. La operación es posible gracias al decreto de medidas urgentes aprobado en marzo, que es a su vez un adelanto de varias de las medidas de la futura Ley de Vivienda que ya se ha enviado al Parlamento andaluz.

Con este visualizador, los promotores podrán consultar un total de 659 bolsas de suelo, tanto residencial (540) como dotacional (101) y terciario (18). En total hablamos de casi un millón y medio de metros cuadrados en 58 localidades, entre las que se incluyen las 13 que tienen más de 100.000 habitantes, que estaban obligadas a hacer esta labor de rastreo de parcelas. Todos los municipios que se han adherido a la iniciativa suman una población de 4,3 millones de personas.