
La saturación del transporte público madrileño sigue deparando imágenes poco habituales en el Metro de Madrid. Primero han sido los empujadores , 120 técnicos de línea de la red suburbana desplegados en los andenes para tratar de llenar de gente lo máximo posible cada tren. Este martes, otros empleados del servicio han impedido a usuarios acceder a los andenes de la línea 8 en Nuevos Ministerios.
Fuentes de Metro consultadas por Somos Madrid circunscriben las imágenes en un evento concreto que tiene lugar en Ifema, recinto ferial cuya parada corresponde a la propia línea 8. “Ha sido un dispositivo ante la gran afluencia de usuarios en la estación de Nuevos Ministerios con motivo de la feria Fruit Attraction, que tiene lugar en Ifema entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre. El operativo ha arrancado a las 7.00 y se ha extendido hasta las 10.00 aproximadamente. En todo ese tiempo solo ha sido necesario hacer dos microcortes de acceso a dicho andén, resueltos con la llegada del tren”, exponen.
Con estas acciones, desde Metro tratan de evitar o reducir las aglomeraciones en los andenes y prevenir el riesgo de caídas a las vías. Sin embargo, según han denunciado diversos afectados en redes sociales, tanto los empujadores como el freno al acceso en los andenes merman la calidad del servicio e incrementan la indignación de unos viajeros que llevan semanas soportando incidencias. En especial, un aumento en los tiempos de espera y en la incomodidad con la que se efectúan los trayectos.
De hecho, en la propia estación de Nuevos Ministerios se han venido produciendo acumulaciones de personas en los andenes en los últimos días, no solo en hora punta. Una situación que se produce aunque la Comunidad de Madrid anunció hace semanas un refuerzo de las dos líneas que siguen operativas en la estación (el corte de la circular deja sin servicio la 6) debido al conjunto de obras que afectan a la capital: para la 8 comunicó un aumento del 10% en las frecuencias y para la 10 dicho aumento debía alcanzar el 20%.
Frenar el acceso a los andenes no es una iniciativa novedosa, aunque sí es excepcional. Se ha puesto en funcionamiento por parte de las autoridades madrileñas en estaciones donde se esperaban aglomeraciones debido a la celebración de eventos concretos o en fechas señaladas como la Navidad. En puntos céntricos como Sol, Gran Vía o Callao hay ocasiones en los que los trenes se detienen y es posible bajarse en ellas, pero no tomar los trenes en ese mismo andén o llevar a cabo trasbordos hacia otras líneas. “Se trata de un operativo habitual por parte de Metro de Madrid ante eventos con gran afluencia de viajeros, como puede ser ferias o partidos de fútbol, en los que personal de Metro regula el tránsito de usuarios en andenes, escaleras y accesos”, explican desde la red suburbana a este periódico.
La medida no ha frenado unas quejas a las que ha vuelto a sumarse el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, muy crítico con la estrategia de respuesta a las obras y cortes diseñada por el alcalde José Luis Martínez-Almeida y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Puente ha adjuntado un vídeo de la situación en Nuevos Ministerios en su cuenta de X.
Un clip que el titular de la cartera de Transportes acompaña con este texto: “Impiden el acceso a los andenes en la estación de Nuevos Ministerios en Metro de Madrid. ¿Por qué? Porque no cabe más gente. Los trenes pasan llenos”. Más tarde, Puente ha publicado otro post con imágenes del aspecto que presentan los propios andenes. “Cuando llegas a los andenes tras mucho tiempo sin poder acceder, esto es lo que te espera. Metro de Madrid. Tertulianos, anímense. No es Renfe, pero lo utilizan millones de usuarios cada día”, ha escrito.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha vuelto a atacar igualmente el panorama del transporte en la ciudad. El secretario general del PSOE de Madrid califica en X de “tortura diaria” el contexto que sufren los madrileños, en un mensaje donde se muestran limitaciones en el acceso a Nuevos Ministerios al estar los andenes congestionados de pasajeros.
“La situación de caos en Metro de Madrid es tal que ya necesitan trabajadores que administren el tráfico”, ha denunciado el líder de los socialistas madrileños. López ha recalcado que “la gente no merece ir al trabajo o a estudiar en estas condiciones”.
También se ha sumado a las críticas el portavoz en funciones de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, Eduardo Rubiño. “Ya es imposible ir a trabajar o a estudiar en Madrid en transporte público sin sentirte en una lata de sardinas. Ayuso y Almeida siguen sin decir nada”, publica este martes el edil desde su cuenta de BlueSky . Un mensaje que completa con imágenes de trenes de las líneas 1, 2 y 10 con personas apelotonadas.