Barcelona Una de cada cuatro personas ya busca información y dudas del día a día antes en el ChatGPT que en Google. Un 30% de los usuarios confía más en las respuestas del chat que del buscador. Son porcentajes que suben aún más entre la generación Z. Muchos usuarios aprovechan el ChatGPT para realizar resúmenes, traducciones, cartas y presentaciones. Ahora bien, si estos usuarios pretenden escribir en catalán normativo, tendrán que estar atentos. Desde el Institut d'Estudis Catalans (IEC) alertan de que la inteligencia artificial no tiene en cuenta todos los registros y, por ejemplo, no discrimina al catalán normativo de lo que no lo es. Además incluye referencias equivocadas que inducen a una falsa credibilidad.

Pongamos un ejemplo. Preguntamos en ChatGPT: "¿Cómo se llama normativament

See Full Page