**Gustavo Petro desata polémica en consejo de ministros** El presidente de Colombia, Gustavo Petro, generó controversia durante un consejo de ministros transmitido en vivo la noche del 29 de septiembre. En su intervención, abordó temas como Estados Unidos, Donald Trump, y la situación en Israel y Palestina, lo que provocó reacciones inmediatas en redes sociales. La representante a la Cámara por la Alianza Verde, Katherine Miranda, fue una de las voces críticas más destacadas. En un mensaje en redes, expresó su frustración: "Debo confesar que cada día es más difícil. Es un suplicio escuchar un presidente que miente, improvisa y gobierna con una irresponsabilidad vergonzosa que destruye el país". Miranda, quien sigue de cerca las reuniones del Ejecutivo, admitió que no pudo soportar más lo que decía el presidente y decidió apagar el televisor. Durante el consejo, Petro afirmó que Donald Trump debería ser encarcelado si continúa con su postura sobre el conflicto entre Israel y Palestina. Además, instó a que el presidente estadounidense debe capturar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, argumentando que "no hay ninguna ilegitimidad para ningún presidente ni persona humana en el mundo de decir que se apliquen las consecuencias del Tratado de Roma". El presidente también anunció que se cancelará el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Israel y abordó la lucha contra el narcotráfico, señalando que los narcotraficantes no residen en Colombia, sino en Estados Unidos y otros países. "No los cogen, no persiguen sus dineros, viven normalmente porque no van contra los dineros de los narcos", afirmó. Las declaraciones de Petro han suscitado un amplio debate y críticas desde diversos sectores políticos, reflejando la polarización en torno a su gobierno y sus políticas. La controversia generada por sus comentarios en el consejo de ministros pone de manifiesto la tensión existente en el panorama político colombiano actual.