Título: ¡Impactante! República Dominicana excluye a Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas
Santo Domingo, 30 sep (EFE). La República Dominicana ha decidido no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Décima Cumbre de las Américas, programada para el 4 y 5 de diciembre en Punta Cana. Esta decisión fue anunciada por la Cancillería dominicana en un comunicado oficial.
El Gobierno dominicano, al asumir la presidencia pro tempore en 2023, había prometido que la cumbre sería inclusiva. Sin embargo, en el contexto actual de polarización política, se ha optado por priorizar el éxito del encuentro. "La no invitación a Cuba, Nicaragua y Venezuela constituye la decisión que, dadas las circunstancias hemisféricas, favorece la mayor convocatoria y asegura el desarrollo del foro", señala el comunicado.
Las autoridades dominicanas recordaron que estos países no son miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) y tampoco participaron en la edición anterior de la cumbre. La Cancillería enfatizó que la decisión se tomó en función del interés de la mayoría de los estados que integran la cumbre.
En cuanto a las relaciones con los países excluidos, el Gobierno dominicano destacó que mantiene vínculos históricos con Venezuela, aunque no ha reconocido la legitimidad de las últimas elecciones presidenciales en ese país. Con Cuba, se mencionaron relaciones "históricas, sólidas y excelentes", mientras que con Nicaragua se destacó un comercio bilateral equilibrado.
La Cumbre de las Américas se llevará a cabo entre el 1 y el 5 de diciembre y se espera la participación de la mayoría de los países de la región. República Dominicana busca organizar un encuentro que propicie un "amplio diálogo político" y garantice la mayor representatividad hemisférica posible.
La exclusión de estos tres países ha generado un debate sobre la inclusión y el diálogo en el contexto de la política hemisférica, pero el Gobierno dominicano sostiene que esta decisión es la más favorable para el éxito del evento.