### ¡Escándalo Judicial! Diego Cadena condenado a 7 años de arresto domiciliario
Diego Cadena, exabogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, ha sido condenado a siete años de prisión domiciliaria por soborno en actuación penal y fraude procesal. La decisión fue tomada por el juez tercero penal de Bogotá el pasado 30 de septiembre. Cadena fue hallado culpable de intentar presionar al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para que se retractara de sus declaraciones en contra de Uribe.
El juez Fabián Moreno dictó la sentencia tras considerar que Cadena buscó de manera sistemática que Monsalve cambiara su testimonio, ofreciendo beneficios jurídicos y promesas infundadas. Monsalve había declarado en 2011 que Uribe tenía vínculos con grupos paramilitares, lo que llevó a la Corte Suprema a abrir una investigación formal contra el expresidente en 2018.
Durante el juicio, se presentaron grabaciones de audio realizadas por Monsalve, donde se evidenciaba que Cadena no solo le solicitaba retractarse, sino que también le ofrecía ayuda legal y mejores condiciones carcelarias. La Fiscalía General de la Nación había solicitado una condena de siete años, mientras que las víctimas pidieron la máxima pena de 12 años. El abogado defensor, Iván Cancino, solicitó que se impusiera la pena mínima de seis años.
El juez dejó claro que Cadena, por su formación y experiencia, sabía que inducir a un testigo era un delito. A pesar de esto, continuó con su plan para que Monsalve se retractara. La condena se produce en un contexto donde Cadena había sido una figura clave en la defensa de Uribe, quien también fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los mismos delitos.
Cadena, quien ha representado a figuras del narcotráfico, ha mantenido su inocencia, argumentando que su intención era buscar la verdad. Sin embargo, el juez consideró que su conducta no fue un simple intento de corregir un testimonio, sino un esfuerzo deliberado por fabricar una mentira que beneficiara a Uribe.
La defensa de Cadena ha anunciado que apelará la sentencia, mientras que las víctimas también planean presentar un recurso para que se considere una pena más severa. Este caso ha generado un gran interés en Colombia, dado el perfil de los involucrados y las implicaciones políticas que conlleva.