**¡Impactante captura de Pequeño J, el cerebro del crimen!**
Este martes se confirmó la detención de Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como "Pequeño J", presunto autor intelectual del triple femicidio narco en Florencio Varela. Este brutal crimen cobró la vida de Brenda del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi. La captura se llevó a cabo en Pucusana, Perú, gracias a un operativo conjunto entre la Policía Bonaerense y la Policía Nacional de Perú.
El arresto se produjo poco después de que Matías Agustín Ozorio, considerado su mano derecha, también fuera detenido en Lima. Con estas detenciones, ya son nueve los arrestados en relación con este caso. Las primeras detenciones incluyeron a Magalí Celeste González Guerrero, Andrés Maximiliano Parra, Iara Daniela Ibarra y Miguel Ángel Villanueva Silva, quienes se encuentran en el penal de Melchor Romero.
La investigación reveló que Pequeño J había viajado de manera ilegal desde Bolivia a Perú. Las autoridades lograron rastrear sus movimientos a través de su teléfono. Según el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, el operativo estuvo en marcha desde hace días, y se había estado esperando su regreso a un lugar conocido.
Alonso explicó que "Pequeño J" había estado en contacto con varias personas y que su captura fue el resultado de un seguimiento exhaustivo. En el momento de su arresto, se le encontró en un camión, donde iba a reunirse con Ozorio. Ambos no llegaron al punto de encuentro previsto.
Los cuerpos de las tres jóvenes fueron hallados enterrados en el patio de una casa en Florencio Varela, tras haber sido invitadas a una fiesta que resultó ser una trampa. La investigación sugiere que el crimen fue planificado y que se buscaba enviar un mensaje a otros involucrados en el narcotráfico.
El fiscal de Homicidios de La Matanza, Carlos Adrián Arribas, ha mantenido el secreto de sumario durante 48 horas, mientras se realizan peritajes sobre los teléfonos de los detenidos. La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, destacó la colaboración internacional en la captura de los fugitivos, afirmando que "los delincuentes no tienen dónde esconderse".
La situación sigue en desarrollo, y se espera que se resuelva la extradición de Pequeño J y Ozorio a Argentina para que enfrenten la justicia por sus crímenes. La comunidad sigue conmocionada por la brutalidad del caso y la implicación de una red de narcotráfico en estos asesinatos.