**Boric presenta el Presupuesto 2026: ¡Aumento del 1,7%!**

El Presidente Gabriel Boric anunció en cadena nacional los detalles del Presupuesto 2026, que incluye un aumento del gasto público del 1,7%. Este presupuesto busca consolidar cuatro años de trabajo, combinando responsabilidad social y fiscal. Boric destacó que el enfoque principal estará en áreas críticas como seguridad, salud, pensiones y vivienda, además de continuar avanzando en educación, cultura y deporte.

"Este Presupuesto viene a consolidar cuatro años de trabajo por Chile uniendo responsabilidad social con responsabilidad fiscal", afirmó el Mandatario. El gasto público proyectado es consistente con la meta fiscal de un 1,1% de déficit, lo que permitirá encaminar al país hacia la eliminación del déficit estructural en 2029.

Boric enfatizó que, independientemente del próximo gobierno, se entregará un país ordenado. "La responsabilidad social y fiscal deben ir siempre de la mano para construir un Chile mejor", agregó. También criticó la propuesta del candidato presidencial José Antonio Kast de recortar 6.000 millones de dólares en gasto, advirtiendo que esto afectaría beneficios sociales.

En el ámbito de la salud, el presupuesto destinará 900 mil millones de pesos, lo que representa un aumento de más del 30% durante su administración. Esto permitirá implementar mejoras significativas, como la gratuidad en el sistema público y la atención primaria de salud universal. Además, se realizarán más de 115.000 cirugías y se financiarán más de 82.000 consultas de especialidades a través de un hospital digital.

Respecto a las pensiones, Boric aseguró que el presupuesto garantizará mejoras, incluyendo un aumento de la PGU a 250.000 pesos para pensionados de 75 años o más. También se comenzarán a pagar bonos por años cotizados y compensaciones a mujeres, cerrando brechas injustas.

En el sector de vivienda, el presupuesto del Ministerio de Vivienda crecerá en más de un 37%, con el objetivo de construir más de 260.000 viviendas durante su mandato. Boric hizo un llamado al Congreso para respaldar estas iniciativas y priorizar las necesidades de la población.

Finalmente, el Presidente destacó que el presupuesto también se centrará en la seguridad pública, con un aumento del 16,7% en este ámbito. Se destinarán recursos para formar nuevos carabineros y detectives, así como para la creación de nuevas cárceles.

Boric concluyó su discurso haciendo un llamado al Congreso para aprobar leyes que ayuden a financiar las necesidades del país, asegurando que el cumplimiento de la responsabilidad social y fiscal es una tarea compartida.