Ciudad de México.– El riesgo de un nuevo cierre parcial del gobierno de Estados Unidos revive la vieja película de la polarización política en Washington. La falta de acuerdos en torno al techo de deuda y el presupuesto fiscal es ya un clásico que, desde 1980, ha provocado ocho parálisis temporales con duración promedio de doce días. En lo económico, los mercados suelen absorber el golpe —el S&P 500 ha llegado a ganar hasta 11% seis meses después de cada cierre—, pero en lo político el costo se acumula: desconfianza, erosión institucional y un récord de improvisación que alimenta la percepción de fragilidad en la primera economía del mundo.
Mercados en tensión
En medio de la incertidumbre política en Washington, de acuerdo con el Reporte AM de Actinver, los mercados globales operan con c