Ese topónimo se formó con los nombres de una cuenca y de una región, por lo que no tiene sentido el artículo masculino
La región de Ucrania denominada Donbás está alcanzando gran importancia en los últimos tiempos, pues Rusia aspira a quedarse con ese territorio en un hipotético acuerdo de paz.
El topónimo se mantiene por ahora en español conforme a la transliteración exacta desde el ucranio: letra por letra; y no mediante la adaptación del sonido completo de la palabra como solemos aplicar al transcribir nombres escritos originalmente con el alfabeto cirílico (el inventado por san Cirilo en el siglo IX). Así que, al menos por ahora, escribimos esa n delante de b que no pronunciamos como tal (a un hispanohablante le resultará casi inevitable tornarla en una eme). Sucede lo mismo c