
El papa León XIV ha recibido este miércoles a Salvador Illa en el Vaticano. El encuentro, largamente trabajado desde la Generalitat, supone la primera recepción del nuevo pontífice a una autoridad española y subraya la importancia que el president, católico practicante, confiere a las relaciones con la Iglesia y, más aún, con un Vaticano que se ha mostrado sensible a las cuestiones sociales.
En el encuentro, el president ha invitado al papa León XIV a visitar la Sagrada Familia de Barcelona el próximo 10 de junio y se ha abordado la situación en la Franja de Gaza. “Le he trasladado la invitación a visitar Catalunya con motivo de la finalización de la torre de Jesús de la Sagrada Familia, el próximo 10 de junio, coincidiendo además con el centenario de la muerte de Antonio Gaudí”, ha explicado Illa tras la reunión, aunque ha precisado que el pontífice no ha confirmado su asistencia.
“Nos dijo que no estaba en condiciones de confirmarlo, pero a mí me ha parecido que lo tomarán en consideración”, ha agregado Illa, informa la agencia EFE.
“Hemos tenido una conversación sobre la situación que se vive en el mundo, con un exceso de polarización, tensiones crecientes y la necesidad de calmar las cosas, de no presentar a los vecinos desde el humanismo cristiano, y sobre todo de no contribuir a esta escalada verbal y no verbal bélica. También he compartido la situación inaceptable que se vive en Gaza, y ha sido una conversación muy emotiva”, ha aseverado Illa.
El mandatario catalán ha dicho haber visto al papa “muy preocupado” por la situación y “con ideas muy claras al respecto”. Ambos han coincidido en la necesidad de “serenar los ánimos”, actuar desde los valores del humanismo cristiano y evitar contribuir a una escalada bélica, ha indicado el president tras la audiencia.
“Un deseo de paz y un deseo de aprender a convivir, a dialogar y a no llevar las diferencias a un punto de ruptura de la convivencia”, ha expresado Illa a la pregunta de los periodistas sobre el mensaje que transmite el papa respecto a los conflictos en el mundo.
El jefe del Govern acude a Roma con motivo del milenario del Monasterio de Montserrat, institución que celebra junto al Festival de Peralada unas jornadas divulgativas en la capital de Italia. La visita también incluye una entrevista con el presidente de la región del Lazio, Francesco Rocca, y otra con el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri.
Illa es el tercer president que es recibido por un papa. Antes que él Jordi Pujol fue recibido por Juan Pablo II, en 1981, mientras que Pere Aragonès también tuvo una audiencia con Francisco en 2023. El president José Montilla, por su parte, se encontró con el papa Benedicto XVI con motivo de su visita a Barcelona en el año 2010.
Illa ya se reunió en marzo de 2024, entonces como jefe de la oposición, con el papa Francisco. Tanto Illa como el cardenal y arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, han expresado su deseo de que León XIV visite Catalunya. La Sagrada Familia ha animado al pontífice a visitar la basílica en 2026, cuando se cumplirán cien años del fallecimiento de Antoni Gaudí.
Este miércoles, el president ha explicado a León XIV la relevancia del milenario del monasterio de Montserrat y su importancia “en la vida catalana, en la vida espiritual, social y cívica de Cataluña, con su arraigo también en la identidad del catalanismo”.
Durante la audiencia, el presidente catalán ha regalado al papa un conjunto de libros sobre Catalunya, productos gastronómicos de la región y, entre otros presentes, una estola confeccionada por las internas de la prisión barcelonesa de Wad-Ras.
Asimismo ha entregado dos regalos personales: una copia en DVD de un documental sobre Javier Sartorius, una persona rica que renunció a todo para seguir un camino espiritual, y otro DVD con la música y canciones de una orquesta integrada principalmente por gente humilde del barrio de Nou Barris en Barcelona.
“También le expliqué un poco la situación que vive la sociedad catalana, que está generando prosperidad, pero estamos intentando que esta prosperidad, desarrollando las políticas públicas adecuadas, sea una prosperidad compartida por toda la sociedad y por todo el país”, ha agregado.
La audiencia de Illa con el papa llega solo dos semanas después de que el president celebrase un diálogo con el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luís Argüello, un hombre al que se le sitúa en posiciones conservadoras pero quien compartió con Illa el espíritu dialogante y la voluntad de llegar a acuerdos con diferentes.