**Caen bonos y acciones en medio de incertidumbre política** Los bonos y acciones en Argentina experimentaron una caída al inicio de la jornada de este miércoles, en un contexto de incertidumbre sobre la política cambiaria del Gobierno. Esta situación ha llevado a muchos inversores a dolarizar sus carteras antes de las elecciones generales. El presidente Javier Milei se reunió con su Gabinete en la Casa Rosada para discutir diversos aspectos de la gestión nacional, en el marco de los últimos días de la campaña electoral. Aunque las reuniones se llevan a cabo con gran hermetismo, algunos miembros del encuentro señalaron que Milei "es consciente del panorama" actual. Sin embargo, considera que la volatilidad en los mercados es consecuencia de la proximidad de las elecciones y que esta situación podría persistir hasta que se celebren los comicios. Desde la Casa Rosada no se anticipan anuncios significativos en el corto plazo. En el ámbito político, se están llevando a cabo gestiones con gobernadores y representantes de la oposición, aunque se prevé que las convocatorias más relevantes se realicen después de las elecciones de octubre. Esto se debe a que muchos de estos actores políticos son competidores directos de La Libertad Avanza. En cuanto a la economía, el Gobierno no planea realizar cambios en la política cambiaria. Las decisiones en este ámbito dependen de Milei y su equipo económico, encabezado por el ministro Luis Caputo. A pesar de las especulaciones sobre posibles cambios en las políticas, cualquier anuncio relevante se mantiene en estricto secreto. El único evento significativo que se espera en los próximos días es el viaje de Milei a Estados Unidos, donde se reunirá con el presidente Donald Trump. El vocero presidencial, en una conferencia de prensa, indicó que se abordarán temas relacionados con la economía, la energía y otros aspectos que involucran a Argentina y su relación con Estados Unidos y el mundo. La reunión de Gabinete, que tuvo lugar en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, duró cerca de dos horas y contó con la presencia de la mayoría de los ministros, así como del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y otros altos funcionarios. Esta reunión no fue convocada de manera repentina, ya que se ha establecido que se llevará a cabo todos los miércoles, un día después de las reuniones de mesa política nacional que Milei mantiene con su círculo cercano de funcionarios. Con el inicio de octubre, el Gobierno se enfrenta a las últimas tres semanas de campaña nacional en un ambiente de alta volatilidad e incertidumbre. El oficialismo de La Libertad Avanza ha notado un cambio en las mediciones de apoyo, y Milei ha instado a sus ministros a recuperar la impronta. Recientemente, el presidente estuvo en Tierra del Fuego y participará en una doble recorrida en Paraná, Entre Ríos, y en la provincia de Santa Fe, aunque las actividades se han reprogramado para el sábado debido a la presentación del proyecto de reforma del Código Penal en la cárcel de Ezeiza.