**¡Flotilla Global Sumud se acerca a Gaza en medio de tensiones!**

La Flotilla Global Sumud, compuesta por más de 45 embarcaciones, avanza hacia la Franja de Gaza con un cargamento de medicinas, alimentos y material escolar. Actualmente, se encuentra a unas 150 millas de la costa palestina, con alrededor de 500 activistas internacionales a bordo. A pesar de las amenazas directas de Israel de interceptar e incluso hundir algunos barcos, los activistas están decididos a continuar su misión humanitaria.

Desde la madrugada del martes, el Ejército israelí ha intensificado sus hostigamientos. Se han reportado maniobras peligrosas de buques de guerra israelíes que han dañado los sistemas de comunicación de la Flotilla. Además, los activistas han denunciado un aumento en el sobrevuelo de drones y la presencia de navíos no identificados que se acercan con las luces apagadas, lo que ha llevado a elevar la alerta máxima a bordo.

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, ha reiterado la postura del Gobierno, instando a que se detenga lo que califica como una "provocación Hamas-Sumud". En un comunicado, Sa’ar afirmó: "Desde todos los rincones se pide que esta provocación se detenga. Nos unimos a estas voces y recordamos: aún no es demasiado tarde. Transferid cualquier ayuda de manera pacífica a través del puerto de Chipre, la marina de Ascalón o cualquier otro punto de la región hacia Gaza".

La advertencia de Israel incluye la confirmación de que la Armada interceptará a la Flotilla en las próximas horas. Según fuentes de seguridad hebreas, el plan es trasladar a los activistas al puerto de Asdod, donde serían interrogados y deportados, siguiendo el procedimiento habitual de anteriores expediciones. Sin embargo, algunos medios locales sugieren que, debido a la magnitud de esta misión, algunos barcos podrían ser neutralizados directamente en el mar, lo que incrementa las tensiones en la región.

Mientras tanto, varios gobiernos europeos, incluido el español, han instado a los organizadores a reconsiderar su rumbo. Grecia e Italia han apoyado una propuesta del Patriarcado Latino de Jerusalén para canalizar la ayuda de manera segura y evitar un enfrentamiento directo con Israel. En una declaración conjunta, señalaron: "Acepten esta oferta en solidaridad con los niños, mujeres y hombres de Gaza".

Roos Ykema, una activista neerlandesa experta en migración y derechos humanos, confirmó que la Flotilla se encuentra a unas 20 horas de alcanzar las aguas frente a Gaza. Ykema expresó que la posibilidad de interceptación es cada vez más real y que los tripulantes se preparan para un posible abordaje. "Somos conscientes de los riesgos, pero seguimos adelante porque nuestra misión es legítima y pacífica. Llevamos ayuda para la población civil de Gaza, no armas", afirmó.

El ambiente a bordo es de vigilancia constante, con turnos organizados para mantener las comunicaciones y protocolos de emergencia en caso de un contacto violento con la Marina israelí. Varios barcos han superado ya puntos de referencia simbólicos, marcando el último tramo antes de la posible interceptación. Aunque algunos gobiernos europeos han enviado buques de apoyo a la zona, estos se mantienen a distancia prudente, en aguas internacionales, limitándose a ofrecer tareas de rescate si la situación lo requiere.