
Esta semana en Hollywood no se habla de otra cosa y su nombre está siendo el centro de un debate candent e en Hollywood: Tilly Norwood , la primera actriz IA , no gusta demasiado en el sector interpretativo. Generada íntegramente por inteligencia artificial bajo la autoría de Particle6 Productions Ltd. , la estrella digital no ha tardado demasiado en ser unánimemente rechazada por las grandes estrellas de la meca del cine, solamente después de unas pocas horas desde que en el estudio, asegurasen que ya había firmado con una agencia de representación y despertado el interés de varias majors .
Ver esta publicación en Instagram
Una de las primeras voces en contra de la presencia de la existencia de Tilly Norwood como primera actriz IA fue, por supuesto, el sindicato de actores SAG-AFTRA . «La creatividad está y debe seguir estando, centrada en el ser humano. El sindicato se opone a la sustitución de artistas humano por sintéticos», expresaba el colectivo en un comunicado. Todo ello a raíz de las declaraciones de la directora de la empresa creadora de Norwood, Eline Van der Velden , quien auguró que esta sería la próxima «Scarlett Johansson o Natalie Portman». Sin embargo, las primeras voces de los grandes actores y actrices de la escena ya se han hecho notar, saliendo a la palestra con críticas como la de la ex protagonista de Scream , Melissa Barrera y la otrora estrella de Matilda , Mara Wilson.
Tilly Norwood: la actriz IA
En su afán de convertir a Tilly Norwood en la primer actriz IA que logre estar en el candelero, Particle6 no ha reparado en detalles. Porque más allá del despliegue técnico de la creación, la marca le ha creado un perfil en redes profesionales, una página web propia e incluso, se ha inventado una residencia ficticia en Londres. Este es sólo el principio, pues la corporación dirigida por Van der Velden tiene como objetivo seguir creando este tipo «estrellas generadas por inteligencia artificial» , porque entre otras cosas, ya han sido varios los agentes y las compañías que han preguntado por Norwood.
Tras dicha sucesión de acontecimientos y tal como recoge Variety , Barrera ha lanzado una historia en su cuenta de Instagram en la que digamos, se ha quedado bastante a gusto: «Espero que todos los actores representado por la agencia que firme con esto la manden a tomar por culo» . Wilson por su parte, fue un poco más allá alegando la responsabilidad en la apropiación del conjunto de rostros que han sido creados para el «nacimiento» de Norwood. «¿Y qué pasa con las cientos de mujeres jóvenes reales cuyas caras han sido mezcladas para hacerla? ¿No podíais contratar a ninguna de ellas?», reflexionaba la actriz de La bruja novata .
Pero sin duda, la actriz más agresiva al respecto ha sido Kiersey Clemons ( Flash ): «Que salgan los agentes. Quiero nombres» .
La empresa baja la tensión
Ver esta publicación en Instagram
Utilizando el propio perfil de Norwood en redes, la empresa ha lanzado un comunicado rebajando el tono del debate en la industria, explicando que «nada puede quitar la artesanía ni la felicidad de las actuaciones humanas», siendo esto una herramienta más como el CGI o el uso de las marionetas de antaño.