### ¡Victoria Judicial para Castillo! Pensión Vitalicia Confirmada

El expresidente peruano Pedro Castillo ha logrado una victoria en primera instancia en su lucha por obtener una pensión vitalicia. El Poder Judicial ha decidido anular las resoluciones del Congreso que rechazaron su solicitud de este beneficio, ordenando que se le otorgue como exjefe de Estado.

El Juzgado Constitucional de Lima concluyó que el Parlamento trató de manera desigual a Castillo en comparación con otros exmandatarios. En mayo de 2024, el Congreso había negado la pensión a Castillo, argumentando que el artículo 2 de la Ley 26519 suspende este beneficio a aquellos exmandatarios que enfrentan denuncias constitucionales. Castillo fue acusado de intentar dar un golpe de Estado y de presuntamente liderar una organización criminal.

Sin embargo, el mismo Congreso otorgó la pensión vitalicia al exdictador Alberto Fujimori, quien no solo fue acusado, sino también condenado por corrupción y homicidio. En este contexto, el Legislativo justificó su decisión alegando que el artículo mencionado vulneraría la presunción de inocencia, a pesar de que esta ya había sido cuestionada en múltiples juicios.

La defensa de Castillo presentó una acción de amparo, la cual fue declarada fundada por el tribunal, que destacó el "evidente resultado desigual" en la solicitud de pensión. En la resolución se señala: "Existe contradicción en los argumentos brindados por la emplazada (Congreso), al justificar las razones del otorgamiento y de la denegatoria de la pensión vitalicia".

El Juzgado determinó que se vulneró el derecho a la igualdad de Castillo, dado que se otorgó el derecho a la pensión vitalicia a Fujimori en condiciones similares. Por lo tanto, se declaran nulas las resoluciones del Congreso que rechazaron la solicitud de Castillo y se ordena emitir una nueva resolución que le otorgue la pensión vitalicia correspondiente.

Es importante señalar que esta es una sentencia de primera instancia, lo que significa que para su ejecución, la Sala Constitucional respectiva debe confirmar el fallo. No obstante, según fuentes, la defensa de Castillo se prepara para solicitar la ejecución inmediata de esta decisión. Si esto ocurre, el Parlamento deberá otorgar 15.600 soles mensuales a Castillo mientras se resuelve la apelación.

En otro ámbito, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema ha confirmado que evaluará la posibilidad de juzgar a Castillo no solo por rebelión, sino también por conspiración para la rebelión, en relación con el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. La jueza Norma Carbajal enfatizó que la modificación de la calificación jurídica de los hechos dependerá de tres condiciones: homogeneidad del bien jurídico, inmutabilidad de los hechos y preservación del derecho de defensa, además de la oportunidad legal del anuncio judicial.