La canasta básica del jubilado ya trepa a $ 1.514.074, un aumento del 26,12% con relación a los $ 1.200.523 del mes de abril pasado, según los datos de la Defensoría de la Tercera Edad que realiza este relevamiento cada 6 meses..
Estos valores surgen de “la compulsa de los centros urbanos del país, en donde viven más personas mayores. El relevamiento se hace en la Ciudad de Buenos Aires, el Conurbano bonaerense, las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario”. Y ratifican la situación precariedad y vulnerabilidad de millones de jubilados y pensionados.
Esta medición incluye gastos de vivienda como el mantenimiento de un inmueble propio o el alquiler y la vida de adultos mayores en pensiones. El rubro medicación contempla una variedad de medicamentos de diferentes patologías, consid