De este modo, la divisa estadounidense cerró la sesión en S/ 3.473 ayer, tipo de cambio no visto desde junio del 2020, con lo que acumula una depreciación de 7.66% en lo que va del 2025, según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Un factor relevante en este descenso fue el recorte de la tasa de referencia de la Reserva Federal (EE.UU.) realizado el mes pasado, dijo Javier Gamboa, gerente de inversiones de Rimac.

“No solo se rebajó la tasa de EE.UU. al rango de 4% - 4.25%, sino que ahora se esperan reducciones adicionales en lo que resta del año, lo que –a la par– disminuye también el apetito por la moneda extranjera”, comentó.

Esta debilidad del dólar a nivel global decanta en un fortalecimiento de las monedas de otras economías, especialmente las emergentes,

See Full Page