De acuerdo a los datos del Banco Central, en agosto 1.500.000 de personas adquirieron divisas, muy por encima de los meses previos, en medio de un clima de volatilidad. Cuál es el motivo y qué puede pasar hacia adelante.

La primavera financiera que sobrevoló los mercados tras el anuncio de Scott Bessent, el secretario del Tesoro de EE.UU., respecto al envío de un salvataje a la Argentina, duró poco. En el comienzo del mes electoral, el dólar volvió a subir, el riesgo país se mantuvo por encima de los 1200 puntos, y los bonos y las acciones siguen en rojo.

En este escenario, el Banco Central impuso dos medidas que generaron asombro. El viernes se restituyó la denominada “restricción cruzada”, por lo cual, quienes compren dólar oficial, luego no podrán venderlo en el mercado financiero (el

See Full Page