La violencia digital es una realidad preocupante para las mujeres en el mundo. Con el uso de las redes sociales disponible para el acoso, las amenazas y la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento, su seguridad y su salud mental pueden resultar vulnerables.
En Venezuela, la Comisión de la Mujer de la Universidad de Los Andes (ULA), recientemente reveló un informe en el que señala que 61,5 % de las jóvenes ha sufrido algún tipo de violencia digital de género o conocen a alguien cercano que lo ha vivido.
Según el artículo 19 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, existen 21 formas de violencia y una de ellas es la informática. Se describe como “todo acto que involucre como medio para la comisión de un delito de violencia contra la mujer el