Entre 2016 y 2024, en México se registró un descenso del número de personas en pobreza extrema, de 8.7 a siete millones; sin embargo, dicha reducción no fue resultado de los programas sociales, sino de los ingresos propios, señaló Claudia Maldonado, coordinadora general de Medición de Pobreza y Evaluación Integral de la Política de Desarrollo Social del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En reunión con la Comisión de Bienestar de la Cámara de Diputados, destacó que “los programas sociales no están logrando llegar a la población en situación de pobreza extrema”, ya que seis de cada 10 personas en dicha situación provienen de un hogar “en el que no hay ningún programa social”. “Lo que ha sucedido con la reducción de pobreza extrema tiene mucho que ver con el ingreso de la

See Full Page