**¡Avances económicos rompen paradigmas en México!**

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, destacó que los logros económicos y sociales alcanzados hasta ahora son resultado de la ruptura con los paradigmas neoliberales. Durante su primera comparecencia ante el Senado de la República, Amador Zamora afirmó que se ha mantenido una rigurosa disciplina financiera. "Hemos demostrado que el desarrollo social es armonioso con finanzas públicas sanas y responsables", expresó, subrayando que esto contrasta con las administraciones anteriores que descuidaron a los sectores más vulnerables.

En su discurso, el titular de la SHCP resaltó la reducción de la pobreza, lo que generó aplausos tímidos entre los senadores de Morena. Afirmó que las políticas públicas de la Cuarta Transformación se reflejan en finanzas públicas sanas, empleo digno, menor desigualdad y un crecimiento resiliente.

Amador Zamora también mencionó que se han cumplido las metas en desarrollo social, en armonía con la salud financiera del país. Se prevé que la deuda pública cierre el año en un 52.3% del Producto Interno Bruto (PIB). Además, se estima un superávit primario cercano al 0.2% del PIB para 2025, y una reducción del déficit presupuestario del 5.7% en 2024 al 4.3% en 2025, lo que representa una disminución de 1.4 puntos porcentuales del PIB.

El secretario enfatizó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha mantenido una cercanía con la población, asegurando remuneraciones justas y pensiones dignas. En el primer año de gobierno, se invirtieron más de 850 mil millones de pesos en obras estratégicas, que buscan elevar el nivel de vida de los mexicanos y mejorar la conectividad de personas y bienes en todo el país.