En este mes de octubre, se realizarán consultas en las que participarán los gobiernos de Durango y Coahuila, con el objetivo de que el gobierno federal cuente con un diagnóstico sobre la visión y prioridades de sectores productivos, de cara a la revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) en 2026. Los foros de consulta en las 32 entidades se realizarán con el respaldo de los gobiernos estatales, a través de los Comités Promotores de Inversiones y contarán con el respaldo de la Secretaría de Economía.
El Corredor T-MEC integra a Coahuila y Durango en un megaproyecto de infraestructura logística, que busca conectar el Pacífico mexicano con América del Norte y Asia, creando un eje industrial y comercial clave a través de vías férreas, centros logísticos y parques industriales.