
El sueño infantil es uno de los pilares del desarrollo físico, emocional y académico de los más pequeños. Sin embargo, cada vez más niños llegan al colegio cansados, irritables y con dificultades para concentrarse. Dormir bien no es un lujo: es una necesidad básica para el aprendizaje y la salud.
¿Por qué es tan importante el sueño infantil?
El descanso en los niños influye directamente en su capacidad de atención, memoria y rendimiento escolar. Diversos estudios señalan que un niño en edad escolar debe dormir entre 9 y 11 horas diarias para tener un desarrollo óptimo. La falta de sueño no solo genera cansancio, también puede provocar:
-
Problemas de conducta.
-
Bajo rendimiento académico.
-
Déficit de atención.
-
Riesgo de obesidad y debilitamiento del sistema inmune.
Principales causas de la falta de sueño en niños
Muchos padres creen que sus hijos descansan lo suficiente, pero la realidad es que cada vez se retrasa más la hora de ir a la cama. Entre los factores que más afectan al sueño de los niños destacan:
-
Uso excesivo de pantallas antes de dormir.
-
Falta de rutinas claras.
-
Ambientes ruidosos o poco adecuados para el descanso.
-
Estrés y ansiedad infantil.
Consejos para mejorar el descanso infantil
Para garantizar un sueño saludable en la infancia , es fundamental establecer hábitos que favorezcan el descanso:
-
Rutina de sueño fija : acostar y levantar al niño siempre a la misma hora.
-
Ambiente tranquilo : habitación oscura, temperatura adecuada y sin ruidos.
-
Pantallas fuera del dormitorio : evitar móviles, tablets y televisión al menos una hora antes de dormir.
-
Cenas ligeras y saludables : evitar comidas copiosas o azucaradas antes de ir a la cama.
-
Lectura relajante : sustituir pantallas por libros infantiles que ayuden a calmar la mente.
El sueño infantil no debe ser una asignatura pendiente. Dormir bien es tan importante como comer sano o hacer ejercicio. Con rutinas claras y un entorno adecuado, los niños no solo descansarán mejor, sino que también mejorarán su humor, su concentración y su rendimiento en el colegio.