
El Ministerio de Sanidad ha hecho pública la actualización mensual del Precio de Venta al Público (PVP) de los medicamentos, incorporando en esta ocasión un total de 4.098 fármacos . La medida busca controlar el gasto sanitario y contribuir a la reducción del déficit público. Entre los fármacos que se beneficiarán de estas deducciones se encuentra Ozempic , un medicamento que actúa como agonista del GLP-1 y se utiliza principalmente para regular los niveles de glucosa en pacientes con diabetes tipo 2. La inclusión de Ozempic en la lista refleja la estrategia del Sistema Nacional de Salud (SNS) de garantizar el acceso a tratamientos esenciales mientras se optimizan los recursos económicos del sector.
En esta ocasión, se ha aplicado una rebaja del 7,5% a seis presentaciones del fármaco, lo que se suma a las deducciones anteriores realizadas en meses anteriores. Pero la inclusión forma parte de una bajada en su coste para diabéticos, ya que por el momento la obesidad no es una enfermedad y no tiene beneficios su inclusión para estos pacientes.
Contexto de la medida
Esta rebaja se enmarca en un esfuerzo más amplio por parte del Ministerio de Sanidad para controlar el gasto farmacéutico y garantizar el acceso a medicamentos esenciales dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS). Además, se ha propuesto un sistema de doble precio para ciertos medicamentos, como Ozempic, que están siendo utilizados fuera de sus indicaciones aprobadas, como en el caso de la pérdida de peso en personas sin diabetes tipo 2 o sin obesidad diagnosticada. Este sistema permitiría establecer precios diferenciados según el uso autorizado o no autorizado del medicamento.
Reacciones y perspectivas
Esta decisión de Sanidad ha generado diversas reacciones. Por un lado, se destaca la importancia de garantizar la disponibilidad de Ozempic para los pacientes que lo necesitan para el tratamiento de la diabetes tipo 2 . Por otro lado, algunos profesionales de la salud y pacientes han expresado preocupaciones sobre el acceso al medicamento debido a su uso creciente para la pérdida de peso, lo que ha llevado a problemas de suministro en el pasado.
La rebaja en el precio de Ozempic anunciada por Sanidad busca equilibrar el control del gasto público con la necesidad de garantizar el acceso a tratamientos esenciales para los pacientes con diabetes tipo 2 , al tiempo que se establecen medidas para evitar el uso indebido del medicamento para fines no autorizados.
Ozempic
Ozempic, cuyo principio activo es el semaglutida, es un medicamento utilizado principalmente en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Sus efectos se deben a varias funciones:
Control de la glucosa : ayuda a mejorar el control glucémico en adultos con diabetes tipo 2, en combinación con dieta y ejercicio. Favorece la entrada de la glucosa de la sangre en las células de nuestro organismo y con ello la glucemia.
Pérdida de peso: como consecuencia del control de la glucemia ayuda a la pérdida de peso, tan importante en paciente diabéticos tipo 2.
Reducción del riesgo cardiovascular: se ha demostrado que reduce el riesgo de eventos cardiovasculares mayores en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular establecida.
Además, Ozempic actúa como un agonista del GLP-1 (glucagon-like peptide-1), lo que significa que estimula la secreción de insulina en respuesta a las comidas y disminuye la liberación de glucagón, contribuyendo así a la regulación de los niveles de glucosa en sangre. Como cualquier medicamento, debe ser utilizado bajo la supervisión de un profesional de la salud.