
Por Itzel Chan
M ÉRIDA, MX.— En Yucatán comenzaron a registrarse llamadas fraudulentas desde números internacionales con lada +1, en las que una voz robótica asegura que el currículum de la víctima fue “aprobado” para un empleo. El engaño continúa a través de mensajes de WhatsApp con promesas de sueldos altos, horarios flexibles y contratación inmediata, cuyo fin es inducir a las personas a dar clic en enlaces falsos que roban datos personales y financieros.
De acuerdo con autoridades federales, se trata de una modalidad de phishing que imita logotipos y portales de empresas reconocidas para ganar credibilidad. Los ciberdelincuentes buscan obtener contraseñas y accesos bancarios mediante técnicas de suplantación de identidad. Por ello, se pidió a la población desconfiar de ofertas demasiado atractivas y evitar compartir información sensible.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán también emitió una advertencia en sus redes sociales, donde recomendó no contestar llamadas sospechosas y denunciar de inmediato cualquier intento de fraude. Además, publicó un listado de números telefónicos —principalmente de Estados Unidos, Canadá y Colombia— que se deben bloquear, ya que han sido utilizados en intentos de extorsión.
Entre las recomendaciones básicas difundidas por la corporación destacan: no devolver llamadas de números desconocidos, no proporcionar datos personales ni bancarios, bloquear contactos sospechosos y activar alertas de seguridad que ofrecen los operadores de telefonía. “Si recibes una llamada con fines de fraude o extorsión, marca de inmediato al 9-1-1, o denuncia de manera anónima al 089”, indicó la SSP.
La autoridad estatal recordó que el fraude digital es un delito que ha ido en aumento y que la prevención es la mejor herramienta para enfrentarlo. Por ello, exhortó a los yucatecos a mantenerse atentos ante cualquier comunicación irregular y a reportar estos casos, con el fin de frenar las estrategias de ciberdelincuentes que operan a nivel internacional. ( Noticaribe )